
Construcciones de Albañilería está basada en los apuntes de clase del curso “Albañilería Estructural”, dictado por el autor durante el segundo semestre del año 1991 en la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
También te puede interesar: Metrado de insumos de albañilería para muros de ladrillo – Programa
En esta edición, el autor ha procurado volcar su experiencia profesional, docente y de investigación; por lo que este libro no sólo está dirigido a los alumnos, sino también a actualizar los conocimientos de los ingenieros civiles y, sobre todo, a los docentes universitarios encargados de difundir con mayor profundidad estos conocimientos. Todo ello porque sabemos que la Albañilería Estructural constituye una alternativa económica y sencilla de aplicar para resolver nuestro elevado déficit habitacional, mediante la construcción de edificios de mediana altura, en donde se aprovecha el área del terreno con una sola cimentación y se comparten los servicios comunes de agua, desagüe y electricidad (con una sola cisterna, tanque de agua, etc.); mejor aún, si estos edificios se ubican en urbanizaciones.
CONTENIDO DE CONSTRUCCIONES DE ALBAÑILERIA
- INTRODUCCION
- Objetivos.
- Breve Historia de la Albañilería.
- Construcción de Albañilería y Albañilería Estructural.
- Tipos de Albañilería y Especificaciones Reglamentarias.
- PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION
- Procedimientos Generales de Construcción. Recomendaciones y Detalles del Refuerzo.
- Puntos a Favor y en Contra de los Muros Armados y Confinados.
- COMPORTAMIENTO SISMICO
- Comportamiento Sísmico Pasado.
- Tipos de Falla Estructural. La Falla por Corte y por Flexión.
- Criterios Generales de Estructuración en Edificios.
- ANALISIS ESTRUCTURAL
- Características del Ejemplo.
- Estructuración.
- Predimensionamiento de los Muros.
- Metrado de Cargas.
- Análisis Sísmico.
- Interacción Tabique-Pórtico.
- DISEÑO POR REGLAMENTO (NORMA E-OlO)
- Diseño por Compresión Axial.
- Diseño por Fuerza Cortante.
- Diseño por Flexocompresión.
- Diseño por Carga Perpendicular al Plano del Muro.
- Observaciones Adicionales para Muros Confinados.
- COMPONENTES DE LA ALBAÑILERlA
- Fabricación de las Unidades de Albañilería. Propiedades Físicas y Mecánicas. Ensayos de Clasificación.
- Tecnología del Mortero. Clasificación, Fluidez y Retentividad.
- El Mortero y el Concreto Fluido (“Grout”).
- ENSAYOS EN SISTEMAS DE ALBAÑILERlA
- Albañilería Simple (pilas, muretes, muros no reforzados, etc.). Efectos de Diversas Variables sobre la Resistencia. Proyectos A 1- A5.
- NUEVAS TEORlAS DE DISEÑO A LA ROTURA
- Muros Confinados. La Falla por Corte.
- Muros Armados. La Falla por Flexión.
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?