
Queridos seguidores de BOOKCIVIL, En esta ocasión traemos una plantilla de excel denominada “Diseño de un Muro de Concreto Armado en Voladizo“, se ha mejorado e incluido algunas opciones, además se ha creado un video tutorial en el cual se muestra como debe usarse.
También puede interesarte: Curso Completo de Estructuras de Hormigón Armado y Pretensado
Muros de contención voladizos
Los muros de contención en voladizo están construidos con hormigón armado. Consisten en un tallo relativamente delgado y una losa base . La base también se divide en dos partes, el talón y el dedo del pie . El talón es la parte de la base debajo del relleno. El dedo del pie es la otra parte de la base.
Aspectos a considerar:
- Use mucho menos concreto que las paredes de gravedad monolítica, pero requiere más diseño y una construcción cuidadosa.
- Generalmente económico hasta unos 25 pies de altura.
- Puede ser prefabricado en una fábrica o formado en el sitio.
Finalidad de la plantilla de excel para muros de concreto armado en voladizo
Con esta plantilla de Excel podrás diseñar un muro de concreto armado en voladiza de una manera fácil y eficaz. Con tal solo introducir las variables como lo son las dimensiones del muro, resistencia del concreto, etc.
Se recomienda tener conocimientos previos sobre ingeniería y en especial sobre diseño de muros, sin embargo como se menciono anteriormente en el vídeo tutorial se explica la forma correcta de como usar esta valiosa herramienta.
Esta herramienta ha sido diseñada basandose en los conceptos de la guía de Rafael Angel Torres Belandria, denominada ”Análisis y diseño de muros de contención de concreto armado” ingeniero egresado de La Universidad de Los Andes – Venezuela. Es por ello que para el uso de esta herramienta se recomiendo la lectura previa de esta valiosa guía que dejaremos en un enlace al final de esta publicación, en conjunto con la plantilla de excel, así como también de las normas de construcción para muros.
Consideraciones para el Diseño de Muros de Concreto Armado en voladizo, con esta plantilla:
- Existe un solo tipo de suelo de fundación.
- Existe un solo tipo de suelo de relleno.
- No existe presencia de Nivel Freático.
- El angulo Ψ del muro es igual a 90º.
- El angulo i del muro es igual a 0.
Importancia de los Muros de Contención
Los muros de contención tienen como finalidad resistir las presiones laterales ó empuje producido por el material retenido detrás de ellos, su estabilidad la deben fundamentalmente al peso propio y al peso del material que está sobre su fundación. Los muros de contención se comportan básicamente como voladizos empotrados en su base. Designamos con el nombre de empuje, las acciones producidas por las masas que se consideran desprovistas de cohesión, como arenas, gravas, cemento, trigo, etc. En general los empujes son producidos por terrenos naturales, rellenos artificiales o materiales almacenados. Hasta finales del siglo XIX, se construían muros de mampostería y piedra, a partir del siglo XX se comenzó a construir muros de concreto en masa y de concreto armado, desplazando en muy buena parte a los materiales anteriormente utilizados. Para proyectar muros de sostenimiento es necesario determinar la magnitud, dirección y punto de aplicación de las presiones que el suelo ejercerá sobre el muro. El proyecto de los muros de contención consiste en: a- Selección del tipo de muro y dimensiones. b- Análisis de la estabilidad del muro frente a las fuerzas que lo solicitan. En caso que la estructura seleccionada no sea satisfactoria, se modifican las dimensiones y se efectúan nuevos cálculos hasta lograr la estabilidad y resistencia según las condiciones mínimas establecidas. c- Diseño de los elementos o partes del muro. El análisis de la estructura contempla la determinación de las fuerzas que actúan por encima de la base de fundación, tales como empuje de tierras, peso propio, peso de la tierra, cargas y sobrecargas con la finalidad de estudiar la estabilidad al volcamiento, deslizamiento, presiones de contacto suelo-muro y resistencia mínima requerida por los elementos que conforman el muro.
VIDEO – Uso correcto de la plantilla de excel
DESCARGA EXCEL PARA DISEÑO DE MURO DE CONCRETO ARMADO EN VOLADIZO AQUÍ
CONTRIBUYE DEJÁNDONOS UNA DONACIÓN!!
Excelente video
excelente pagina muchas felicidades por su canal de YouTube, saludos
hola amigo gracias por la plantilla espero q me llegue pronto y espero tb poder realizar algun aporte despues con lo que vaya aprendiendo en el trabajo
Excelente aporte
excelente planilla para sobrecarga de relleno horizontal
Excelente video de calculo de muro de contención mediante planilla de excel, deseo adquirir la planilla para poder practicar lo del video
muy bien adelante
MUY BUENA
ing muy buen aporte para incrementar los conocimientos a la vez didactico
buen aporte
Muchas gracias la información muy interesante
Esta muy bueno el vídeo quisiera obtener la plantilla para practicar
Muy buen aporte.
Hola buenas tardes, donde puedo descargar el archivo y la guía teórica. Gracias